del 4 de julio al 17 de septiembre (22)
‘Hace unos cuantos años (2009), con ocasión de ser invitado por Clara Muñoz a realizar una
exposición en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, reuní, en un sencillo espacio a
modo de trastero privado, una serie de pequeñas cajas en las que 'encerraba' una serie de
recuerdos significativos de los últimos quince años de trabajo. Recuerdos que se presentaban sin
referencias ni explicaciones; solo procurando una distendida aproximación a una particular
reflexión en los límites entre lo íntimo y lo definitivamente público, entre la arquitectura y el 'paisaje'.
Desde entonces, con Juan Gopar y Pepe Sosa, hemos hablado mu cho sobre la posibilidad de ir
conformando una colección - ' Hacia una colección en el límite …’, - interesados en todas aquellas
expresiones en las fronteras entre el arte - la creatividad -, la arquitectura y el 'paisaje', que,
consecuencia del pensamiento y de la implicación de muchas personas, han venido surgiendo de
la complejidad insular en las últimas cuatro décadas.
' Hacia una colección en el límite …’ es una ilusión que está ahí ... .’
Entre tanto, decidí iniciar una aproximación a esta idea agrupando dibujos y fotografías propias,
junto a otros dibujos y otras fotografías de amigos y de personas con las que he mantenido algún
tipo de contacto.
La colección, orientada desde las sendas del hacer personal durante casi cuatro décadas, reúne
referencias que, en su esencia, devienen de la persistente reflexión y duda, del ir y venir, al indagar
sobre cómo construir en la isla y sus paisajes.
Exposición
La exposición en La Cámara se centra en presentar un conjunto de fotografías que form a n parte de
‘ … hacia una colección en el límite …’ . Un conjunto de imágenes, básicamente relacionadas con
la arquitectura y el ‘paisaje’, donde la mirada es esencia del desaprender inherente a todo proceso
creativo:
Iván Ballesteros, Tati Bencomo, Karina Beltrán, Jordi Bernadó, Ruben P. Bescós, José Manuel
Bethencourt, Bleda y Rosa, Lluís Casals, Juan Antonio Castaño, Poldo Cebrián, Alberto P.
Corbella, Miguel Curbelo, William Curtis, Alberto Díaz, Cathaysa Díaz, Jorge Díaz, Roberto
Fuentes, Yoshio Futagaw a (hijo, editor de GA y fotógrafo), Yukio Futagawa (padre, editor de GA y
fotógrafo), Roland Halbe, Miguel Ángel Hernández de León, Alberto del Hoyo, Duccio Malagamba,
José Oller, Efraín Pintos, Lucas Pintos, Miguel Ángel Roldán, Mariel Rufino, José Antonio Sosa,
Hisao Suzuki, Toshiaki Tange, Manuel Vías y Virgilio Gutiérrez.
‘… el juego del desaprender y aprender en el ir y venir de la mirada …’
Disposición de las imágenes
Cuando visito una exposición una obsesión me embarga de inmediato: con agobio, en un
constante ir y venir, he de contrastar los datos que acompañan cada una de las piezas
expuestas.
Autorías, fechas, lugares de nacimie n t o , de fallecimiento, origen y préstamo, textos expositivos...
acaban por abrumar mi deambular por las salas.
El regreso a la certeza de no ser capaz de memorizar prácticamente nada inciden de una
manera demoledora en la conciencia de mi ignorancia. Sensación que se acrecienta de manera
exponencial acorde a la mayor dimensión de las exposiciones, y que acaba por hacerse
desesperante en los museos.
Durante los estudios universitarios, desconozco el porqué, perdí toda capacidad de retención
de nombres, fechas y datos. Sólo soy capaz de aprehender conceptos, y estos sin referencias
de espacio y de tiempo.
La exposición en La Cámara es un conjunto de imágenes que se presentan sin referencias ni
datos.
Se cuelgan en la pared siguiendo un criterio simplemen t e p u eril; sin nombres, fechas y
menciones de ningún tipo.
Mirarlas es una opción. Sin explicaciones ni alusiones. Como si miraras distendidamente un
paisaje.
No obstante, y para quién tenga la curiosidad y el interés, una lista de autoría ordenada
alfabética mente invita, sin pistas, al juego del acertijo: ¿ A quién corresponde cada una de las
imágenes? … Y como sucede en la mayor parte de los pasatiempos y jeroglíficos, la respuesta
se puede descubrir en el envés de la hoja.
Y de ahí, ya con calma, profundizar y crecer en el conocimiento derivará exclusivamente del
interés personal, del descubrir pausado e íntimo, fuera de todo ruido, del aprender.
desde donde todo, a 21 de noviembre de 2021, …
virgilio
' ... hacia una colección en el límite ... '
presentación de algunas fotografías de la colección
01 Mariel Rufino - Retrato de Eustaquio Martínez - 2016
02 Cathaysa -
03 Virgilio Gutiérrez - 33 viviendas de protección oficial en El Gramal, con José Antonio Sosa - 1991
04 Virgilio Gutiérrez - La Mareta, con Eustaquio Martínez - 2005
05 Lluis Casals - Fotografías de las maquetas presentadas al concurso del Muelle de Enlace de Santa Cruz de Tenerife, de Foreign Office, Herzog & de Meuron y OMA - 1998
06 Toshiaki Tange -
07 Toshiaki Tange -
08 Yukio Futagawa - Casa de Vidro de Lina Bobardi, Sao Paulo 1950 - 1951;fotografía incluida en el número 22 de Residential Masterpieces de Global Architecture
09 Yoshio Futagawa - Casa das Canoas de Oscar Niemeyer, Río de Janeiro 1950 - 1953;fotografía incluida en el número 28 de Residential Masterpieces de Global Architecture
10 William Curtis - Paisaje prehistórico - 1996
11 Jordi Bernadó - Fotografías con ocasión de la publicación del libro Good News - 1998 - Paisajes equívocos
12 Jordi Bernadó - Fotografías con ocasión de la publicación del libro Good News - 1998 -Paisajes equívocos
13 Jordi Bernadó - Casa Barrera, con Blas Pérez Ojeda - 2001
14 Poldo Cebrián - Retrato de José María Rodríguez - Pastrana Malagón -
15 Bleda y Rosa- Aula medioambiental para el plan insular de residuos en el vertedero de Arico, Iñaki Ábalos y Juan Herreros - 2001
16 Bleda y Rosa- Aula medioambiental para el plan insular de residuos en el vertedero de Arico, Iñaki Ábalos y Juan Herreros - 2001
17 Hisao Suzuki - Casa patio en una calle estrecha, con Eladio Arteaga - 2005
18 José Oller -Boyas para amarre y fondeo de barcos en el Atlántico-
19 José Oller - Casa en la ladera de la Mesa Mota - 2013
20 Miguel Curbelo -Paisaje atlántico
21 Miguel Curbelo - Casa de vacaciones en Tacoronte - 2006
22 Iván Ballesteros - Esquina en el Puertito de Güimar, con Eladio Arteaga - 2006
23 Iván Ballesteros - Casa en el Camino de San Diego - 2007
24 Duccio Malagamba - TEA, Herzog & de Meuron - 2008
25 Roland Halbe - TEA, Herzog & de Meuron - 2008
26 Rubén P. Bescós - Sede del BBVA en Madrid, Herzog & de Meuron - 2011
27 Rubén P. Bescós - Sede del BBVA en Madrid, Herzog & de Meuron - 2011
28 Miguel Ángel Hernández de León - Casa en El Porís - 2012
29 Alberto Díaz Acuña - Casa y ermita en El Rincón, entre las playas de Los Patos y El Ancón - 2019
30 Alberto Díaz Acuña - Casa de al lado en El Porís, con Jacques Herzog - 2019
31 Alberto Pérez Corbella - Casa 3.b-3' en Abama, con Eustaquio Martínez - 2021
32 Juan Antonio Castaño - Rodaje de Mararía en Lanzarote - 1997 -La iglesia es un decorado - Paisaje equívoco
33 José Antonio Sosa - Fotografía de la maqueta presentada al concurso de la Ciudad de la Justicia en Las Palmas de Gran Canaria, de José A. Sosa, Magüi González y Miguel Santiago, realizada por José Doña - 2004
34 Roland Halbe - Ciudad de la Justicia en Las Palmas de Gran Canaria, de José A. Sosa, Magüi González y Miguel Santiago - 2013
35 Miguel Ángel Roldán - Museo del Louvre con Las Bodas de Caná de Paolo Veronese,con muchas personas pendientes de La Mona Lisa de Leonardo da Vinci en su frente- 2015
36 José Manuel Bethencourt - El Temple Hall encallado en Las Caletas, Lanzarote - 2016
37 Efraín Pintos, Lucas Pintos y Manuel Vías - Fotografía de la maqueta de la Facultad de Bellas Artes de GPY, arquitectos, realizada por José Doña y Andrzej Gwz - 2018
38 Jorge Díaz - Ruina moderna en el Puntillo del Sol - Serie presentada al concurso de fotografía 'Arquitectura de Sensaciones', organizado por Pez Globo - 2019
39 Alberto del Hoyo - Retrato de una joven de la tribu Surma, Omo Valley, Etiopía - 2019 -Paisaje epidérmico
40 Roberto Fuentes - Capilla de San Benedicto de Peter Zumthor en Sumvitg, 1988 - 2020
41 Karina Beltrán - Plaza de España, con Herzog & de Meuron - 2021
42 Tati Bencomo - Hotel Mencey, con Eustaquio Martínez, Arsenio Pérez Amaral y Antonio Corona, y Benjamín Nova - 2010
43 Proyección Duccio Malagamba - Un paseo por la isla y diez casas - 2019