fbpx

Iniciación a la fotografía de Miguel Ángel Roldán. 6 (10) may 24 jun -23-

Iniciación a la fotografía de Miguel Ángel Roldán. 6 (10) may 24 jun -23-

 

Curso de Iniciación a la fotografía de Miguel Ángel Roldán. Un curso de 30 horas que se imparte generalmente los sábados por la mañana.

Iniciación a la fotografía de Miguel Ángel Roldán.

Del 6 de mayo al 24 de junio

10 de mayo de 17-21

13 de mayo de 10 a 14

20 de mayo de 11 a 14 y de 19 a 23

3 de junio de 10 a 14

10 de junio de 10 a 14

17 de junio de 10 a 14 y entre 17 y 23 si se solicita

24 de junio de 10 a 14

 

Programa y horario
     
Cámaras y objetivos 10:00 11:00 11:00 13:00 13:00 14:00  

primer sábado

10:00 a 14:00

Llegar y empezar:

La fotografía es un lenguaje.

Qué es una cámara de fotos y tipos de cámaras: Teléfonos móviles y similares; compactas,superzoom, bridge, Réflex o DSLR, medio formato, gran formato. El fundamento: la cámara estenopeica. Similitudes y diferencias (visores, calidad, pantalla lcd, capacidad de ampliación... ) Uso aconsejado.  Tipos de objetivo. Estándar, Ojo de pez, Angulares, Teleobjetivos. Macro. Descentrables. Fijos o zoom. Tipos de zoom. Manual o AF. Objetivos raros (Soft, Catadióptricos) Características de los objetivos y sus problemas ópticos. La luminosidad. El Bokeh. Los objetivos y el formato de cámara.
     
Diafragma y obturador 10:00 11:00 11:00 12:00 12:00 13:00 13:00 14:00

segundo sábado

10:00 a 14:00

La profundidad de campo. La distancia focal. La distancia hiperfocal. Otra vez el bokeh. Prácticas: diafragma y objetivos. El obturador. Relación diafragma - tiempo de exposición. Congelar el movimiento, seguir el movimiento, plasmar el movimiento. La trepidación. Prácticas: obturador
     
Sensor y medición 11:00 12:00 12:00 13:00 13:00 14:00   

tercer sábado

11:00 a 14:00

Por dónde viene la luz

Modos de enfoque y zonas de enfoque. Modos de disparo.

 Lo estrictamente digital. El ajuste de blancos. El histograma  
Fotografía nocturna 19:00 23:00 
tarde de (19:00 a 23:00)

Prácticas:fotografía nocturna.

pintar con luz  paisaje urbano nocturno

     
Toma, enfoque y flash 10:00 11:00 11:00 12:00 12:00 14:00

cuarto sábado

10:00 a 14:00

Sensor y sensibilidad. Los megapíxeles… y el ruido electrónico, y el rango dinámico, y el rango tonal. y la resolución de los objetivos. Sombras. Altas luces. Sobreexposición y subexposición. Contraluz, contraste, claves.

Modos de cálculo de la cámara. Compensación de la exposición. Medición de la luz. El fotómetro. El fotómetro TTL. Modos de lectura de la luz. Incidente y reflejada. Evaluativa, ponderada al centro, puntual.

Prácticas: flash de estudio
     
Revelado digital 10:00 11:00 11:00 13:00    13:00

quinto sábado

10:00 a 14:00

Repaso y dudas hasta aquí. El Raw. Raw vs Jpg. ¿Qué nos permite el RAW?  Nociones de edición. Uso de Adobe Lightroom y otros reveladores.  
          miniproyecto
           
Qué fotografiar, cómo, cuándo. Procesar. impresión   10:00 10:30

10:30 12:30

12.30  14:00

sexto sábado

10:00 a 14:00

La foto encontrada y la foto preparada.

Flash de estudio avanzado.

Flash en exteriores.

 Callejeando

Arquitectura

Paisaje

 
           
           
proyecto expositivo  10:00 12:30  12:30 14:00  

último sábado

10:00 a 14:00

 Presentando miniproyecto y buscando su edición.  La copia final. Impresión de prueba de algunos miniproyectos. Entrega de certificados  
           
 

Descripción del evento

Inicio 10-05-2023 5:00 pm
Clausura 24-06-2023 2:00 pm
Apertura Inscripción 23-11-2022
Capacidad 14
Cierre inscripción 10-05-2023 5:20 pm
Precio 250.00€
Lugar
La Cámara Espacio Fotográfico
Calle Juan de Vera, 71, 38208 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
La Cámara Espacio Fotográfico

Precio de grupo

Número de inscritos Precio/Persona(€)
2 225.00
3 200.00
250.00 8
La inscripción está cerrada

Location Map